Dia de Muertos en OAXACA
Oaxaca: La Magia de una Tradición que CELEBRA a la Muerte
Cruza el Umbral
Vivir el Día de Muertos en Oaxaca no es una visita, es una inmersión en la cultura y el alma de México. Esta celebración, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, transforma el estado en un puente vibrante entre el mundo de los vivos y los que ya partieron.
Aquí, la muerte se viste de gala, y la frase “a la muerte no se le llora, se le celebra” cobra vida en cada rincón.
La Creencia: El Retorno de las Almas
La columna vertebral de la celebración es la creencia inquebrantable de que, durante estos días, nuestros seres queridos fallecidos tienen permiso divino para regresar a sus hogares para compartir con su familia. Es un encuentro anual lleno de amor y nostalgia, donde el recuerdo se convierte en presencia.
Los mejores destinos para visitar..

Hierve el Agua
Es un lugar mágico en el cual se encuentran
una de las dos únicas cascadas petrificadas del mundo formadas por carbonato de calcio. Las cascadas son de origen natural y se formaron hace miles de años, por el escurrimiento de agua con alto contenido de minerales. El lugar se ubica a unos 70 km de la ciudad de Oaxaca

Monte Alban
Principal zona arqueológica en Oaxaca, declarada patrimonio cultural de la humanidad y construida por la cultura zapoteca situada a 1900 metros sobre el nivel del mar reconocida por su tesoro encontrado en la fantastica tumba 7.

San Pablo Villa de Mitla: Puerta al Inframundo Zapoteca
San Pablo Villa de Mitla (del náhuatl Mictlán, que significa "Lugar de descanso" o "Lugar de los Muertos") es uno de los destinos más importantes de Oaxaca, declarado Pueblo Mágico desde 2015. Históricamente, fue un destacado centro ceremonial y religioso para las culturas zapoteca y mixteca.
somos innova
Ven y descubre con nosotros el sabor multicultural de OAXACA sus rincones llenos de sabores, colores, y magia ancestral.
Tenemos transporte de la mejor calidad para brindar un servicio comodo y confortable.





